domingo, 20 de agosto de 2017

Desarrollo de Capacidades de Comunicación Escrita: El Artículo de Opinión

Estimadas estudiantes:

Como ya saben, un texto argumentativo es una forma de expresión escrita que tiene como objetivo persuadir o influir en el lector, defendiendo una postura o punto de vista sobre un tema determinado. En este sentido, hoy aprenderemos a desarrollar nuestras capacidades, destrezas y habilidades para comunicarnos de manera efectiva mediante la palabra escrita, específicamente a través de la redacción y escritura de un artículo de opinión.

Un artículo de opinión es un tipo de texto en el que el autor expresa su juicio personal sobre un tema relevante, con el fin de exponer su perspectiva y persuadir al lector sobre la validez de sus ideas. Este tipo de texto se caracteriza por su tono subjetivo, ya que refleja los puntos de vista del escritor. Sin embargo, debe basarse en argumentos sólidos y razonados, de forma que se respalde la opinión con ejemplos, datos o hechos verificables, lo que fortalece la credibilidad del texto.

Es importante comprender que, para redactar un artículo de opinión eficaz, no solo basta con expresar una opinión personal, sino que también es necesario estructurar el texto de manera clara y coherente. El artículo debe contar con una introducción, donde se presenta el tema y se expone la postura del autor; un desarrollo, en el que se argumentan las razones que sustentan esa postura; y una conclusión, donde se resume lo expuesto y se reafirma la opinión defendida.



A continuación, les proporcionaré algunos recursos clave para mejorar su escritura en este tipo de textos:

  1. Consejos para escribir un artículo de opinión: Estos consejos les ayudarán a organizar sus ideas y a fortalecer sus argumentos. Por ejemplo, se recomienda iniciar con una pregunta o una afirmación provocadora que atraiga la atención del lector, y luego estructurar las ideas de forma lógica y ordenada. Un recurso útil es el artículo disponible en el siguiente enlace: Cómo escribir un artículo de opinión.

  2. Estructura y organización: Es fundamental seguir una estructura adecuada. Un artículo de opinión debe contener una introducción clara, un desarrollo donde se argumenten las ideas principales y una conclusión que cierre el tema con fuerza. La fuente Redactar un artículo de opinión proporciona más detalles sobre cómo organizar correctamente un artículo.

  3. Aprendizaje guiado: Además de los recursos anteriores, trabajaremos con una guía de aprendizaje propuesta por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, disponible en el sitio web Colombia Aprende. Esta guía ofrece orientaciones detalladas para desarrollar artículos de opinión con una estructura adecuada y un enfoque crítico. Pueden acceder a la guía a través del siguiente enlace: Guía de aprendizaje de Colombia Aprende.

Es esencial que, al escribir un artículo de opinión, utilicen un lenguaje claro y persuasivo, pero también respetuoso y fundamentado. Recuerden que un buen artículo no solo refleja su opinión personal, sino que también debe ser capaz de convencer al lector de la validez de sus argumentos.

Observa y escucha los siguientes vídeos:



Conclusión
A medida que trabajamos en el desarrollo de sus habilidades para redactar artículos de opinión, recuerden que el propósito es mejorar su capacidad para comunicar ideas de manera estructurada y coherente. No duden en consultar los recursos y guías proporcionadas para enriquecer su proceso de escritura.

Citas y referencias:

1 comentario:

Gracias por dejar tu comentario. En el menor tiempo posible será publicado.