El género narrativo es una de las categorías más relevantes dentro de la literatura, ya que se caracteriza por la narración de hechos y experiencias a través de diferentes tipos de textos. Su principal objetivo es contar una historia, ya sea real o ficticia, que sea comprendida por el lector, quien se identifica con los personajes y los eventos que se describen.
¿Qué es el género narrativo?
El género narrativo abarca una amplia variedad de obras literarias en las que se relatan hechos o sucesos a través de una narración. Esta narración puede ser de ficción, como en las novelas o cuentos, o de carácter real, como en las crónicas o biografías. Los textos narrativos se distinguen por ser contados en una secuencia temporal, en la cual los eventos se desarrollan y se resuelven en un orden específico.
Según el sitio Profesor en Línea (n.d.), el género narrativo puede abordarse de forma literaria o periodística, dependiendo de los fines que se persigan, aunque en ambos casos se debe identificar una estructura que permita organizar y comprender los eventos que se cuentan. En este sentido, las narraciones pueden ser tanto breves como extensas, variando en función del tipo de texto elegido por el autor.
 |
|
Diferencia entre el mundo real y el mundo de la narración
Una distinción clave en el género narrativo es la separación entre el mundo real y el mundo ficticio de la narración. El mundo real está compuesto por los sucesos y personajes que existen en la realidad, aquellos que son verificables y que pertenecen al ámbito de la experiencia cotidiana. Por otro lado, el mundo narrativo es el universo construido dentro de la obra literaria, donde los sucesos pueden ser tanto inventados como inspirados en la realidad. Esta distinción permite que los autores jueguen con la imaginación, generando situaciones que no necesariamente se corresponden con la vida real, lo que enriquece la narrativa y la convierte en un espacio para la creatividad y el análisis.
Elementos del género narrativo
El género narrativo presenta varios elementos esenciales que permiten la estructuración de los textos narrativos. De acuerdo con Géneros Literarios (2013), estos elementos incluyen:
Narrador: Es la voz que relata la historia. Puede ser interno (un personaje dentro de la historia) o externo (un observador que no participa en los hechos narrados).
Personajes: Son los individuos que protagonizan la historia, quienes interactúan entre sí y desarrollan la trama.
Espacio: Hace referencia al lugar o los lugares en los cuales se desarrollan los hechos narrados. Puede ser real o ficticio.
Tiempo: El tiempo de la narración es clave para establecer la secuencia de los acontecimientos y puede incluir pasado, presente y futuro.
Acción: Son los eventos o sucesos que se desarrollan a lo largo de la historia, los cuales mantienen el interés del lector.
 |
|
Clasificación de las obras del género narrativo
Las obras literarias dentro del género narrativo se pueden clasificar de diversas maneras, dependiendo de su extensión y propósito. Una de las clasificaciones más comunes es la que distingue entre narrativa breve (como los cuentos o relatos) y narrativa extensa (como las novelas). Según el sitio Roble (n.d.), en la narrativa extensa los eventos se desarrollan a lo largo de un mayor número de páginas, lo que permite una exploración más profunda de los personajes y sus conflictos. Mientras tanto, en los textos breves, la historia se desarrolla de manera más concentrada y directa.
En cuanto a su subgénero, los textos narrativos se pueden clasificar en realistas y fantásticos, siendo los primeros aquellos que relatan historias basadas en la realidad, mientras que los segundos permiten la creación de mundos imaginarios, como en las historias de fantasía.
Evaluación y comprensión del género narrativo
Para asegurarte de que has comprendido correctamente las características y los elementos del género narrativo, es recomendable realizar ejercicios prácticos que te permitan aplicar los conceptos aprendidos. Un recurso útil es la evaluación en línea disponible en ThatQuiz (n.d.), donde se plantean preguntas que ayudan a reforzar los conocimientos sobre este género literario.
Conclusión
En resumen, el género narrativo es fundamental en la literatura, ya que permite contar historias a través de diversos textos que capturan la atención del lector. Su estudio requiere conocer tanto los elementos que lo componen, como la distinción entre los mundos real y narrativo, y la forma en que se clasifican las obras dentro de este género. De este modo, los lectores pueden desarrollar una comprensión más profunda de la narrativa y su estructura.
Respondamos las siguientes preguntas:
- ¿Qué es el género narrativo?
- ¿Cuál es la diferencia entre el mundo real y el mundo de la narración?
- ¿Cuáles son los elementos del género narrativo?
- ¿Cómo se clasifican las obras literarias del género narrativo?
Referencias